Los premios académicos a la investigación tienen una larga tradición en la International Fiscal Association (IFA) y resultarán de gran eficacia para despertar el interés de académicos y profesionales por la producción científica. En nuestra región, el Premio Internacional de Investigación del Comité Regional Latinoamericano de la IFA se ha consolidado como el más importante de este tipo de iniciativas en el campo de la tributación internacional y el derecho tributario comparado, brindando importantes beneficios académicos, profesionales y económicos a los ganadores en cada uno de los lanzamientos anuales.
Desde 2017, el Premio Internacional de Investigación IFA LATAM se ha convertido también en un brazo de articulación institucional, ya que el primer lugar tiene la oportunidad, cada año, de formar parte del equipo científico encargado de elaborar los lineamientos del próximo Encuentro Regional Latinoamericano. Americano. Este avance, que busca contribuir a la profundización del debate académico, se basa en la sinergia obtenida con el International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) a través de un convenio para estancias de investigación de tres a seis meses en Ámsterdam.
Actualmente, bajo este arreglo institucional, los premios otorgados cada año superan los $20,000 y brindan oportunidades valiosas para los estudiantes. 20,000 y brinda valiosas oportunidades para que los autores galardonados continúen trabajando en la investigación y se involucren más en las actividades académicas de la IFA.
A su vez, los trabajos ganadores se publican digitalmente en la Colección de Premios Latinoamericanos, disponible en https://ijeditores.com, que complementa la publicación física presentada en los Encuentros Regionales IFA.
Laura Sanint (Colombia)
Manuel Hallivis (México)
Addy Mazz (Uruguai)
Ana Claudia Utumi (Brasil)
Álvaro Villegas Aldazosa (Bolívia)
PRIMER LUGAR:
Mauricio Viscarra Azuga – IFA Bolivia
Título: «El impuesto mínimo global: Aciertos y desaciertos desde la perspectiva latinoamericana»
SEGUNDO LUGAR:
Título: «Taxonomía fiscal de los criptoactivos: activos financieros vs. activos intangibles. Su funcionalidad como criterio rector de la realidad económica y tributaria»
MENCIONES ESPECIALES:
Ignacio Andrade Cifuentes – IFA Venezuela
Título: «Trabajadores sin fronteras ¿tributación sin vínculo? Revisión de los factores de conexión de la imposición a la renta de los nómadas digitales prestadores de servicios»
Fausto Geremía – IFA Argentina
Título: «La seguridad jurídica en la era post-BEPS: del principio de legalidad a la valoración de la “moral fiscal”. Una perspectiva latinoamericana»